Mujer y lucha
Todas estas actividades, con la excepción de la obra de teatro, se celebrarán en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón (calle Jovellanos, 11) a las 19:30 horas.
· Miércoles 24/1/18. Pilar Sampedro Díaz, psicóloga del Centro de terapia sexual y mediación familiar
de Gijón, «Las relaciones capitalistas: cuando nada es común. Tesis de Calibán y la bruja, de Silvia Federici».
· Jueves 25/1/18. Inés Campillo Poza, investigadora feminista sobre trabajo, género y políticas de
bienestar, profesora de Sociología en la Universidad de Comillas y en Suffolk
University de Madrid, «¿La bolsa o la vida? La vulnerabilidad humana y la
política de los cuidados». Escuchar la conferencia aquí.
· Viernes 26/1/18. Conferencia a dúo: Esperanza Negueroles, «Las olvidadas de
la República» y María Luisa San José,
«Mujer y sindicalismo en la transición».
· Lunes 29/1/18. Paula Quinteiro, diputada de En Marea, «Retos del feminismo para el
momento actual». Escuchar la conferencia aquí.
· Martes 30/1/18. Rosario Hernández Catalán, filóloga, escritora, activista, investigadora, «Reservas de lo
común ante la enésima acumulación capitalista: diagnósticos y acciones para la
esperanza». Escuchar la conferencia aquí.
· Miércoles 31. «“¡Ay, Federico García!”. Poemas y
canciones de FG Lorca», música y canciones Iván San Segundo, narración y poemas Boni Ortiz.
· Jueves 1/2/18. Teatro Jovellanos. «Muyeres al
altu la lleva». Precio: 15,00 euros
Artistas
* Cristina Montull Trío